CONDROPATÍA DE RÓTULA
La rótula es el hueso situado en la parte delantera de la rodilla, entre el tendón cuadricipital y el tendón rotuliano. Su misión es la de ejercer como brazo de palanca en la flexoextensión de la rodilla deslizándose sobre el surco troclear.Sus principales síntomas son dolor, dificultad para subir y bajar escaleras o cuestas, ponerse en cuclillas y saltar o correr.
Es una patología muy frecuente en las consultas de traumatología. Las lesiones del cartílago tienen diversos grados, que van desde el reblandecimiento a la pérdida completa del cartílago rotuliano.
La clasificación de Outbrige la divide en cuatro estadios:
- Estadio 1.- Reblandecimiento del cartílago
- Estadio 2.- Fisuras superficiales del cartílago
- Estadio 3.- Fisuras profundas del cartílago
- Estadio 4.- Exposición del hueso subcondral por pérdida completa del cartílago
La sintomatología no se correlaciona siempre con el estadio de la lesión, habiendo pacientes con estadios iniciales y mucha sintomatología y a la inversa.
Se comienza siempre por tratamiento conservador mediante rehabilitación y potenciación de los músculos alrededor de la rodilla, junto a suplementos con gucosamina, colágeno o coindritín sulfato. El ácido hialurónico intraarticular mediante infiltración ayuda junto al tratamiento médico y rehabilitador.
Si el tratamiento médico fracasa se realiza tratamiento quirúrgico mediante artroscopia, pudiéndose realizar según los estadios sinovectomía, condroplastia, microfracturas, mosaicoplastia o cultivo de condrocitos, llegando en último extremo a la prótesis femoropatelar.